Las esquelas están organizadas en diferentes secciones del sitio web, lo que permite a los usuarios buscar por localidad, como Santander o Torrelavega. Además, se ofrecen detalles sobre cómo contactar al diario para publicar una esquela, incluyendo los precios y formatos disponibles. Con esta información, podrás navegar fácilmente por el proceso de búsqueda y publicación de esquelas.
Puntos clave:
- El Diario Montañés publica esquelas diariamente con actualizaciones sobre defunciones en Cantabria.
- Las esquelas se pueden encontrar en secciones específicas del sitio web, organizadas por localidad.
- Para publicar una esquela, se puede contactar al servicio de atención al cliente por teléfono o correo electrónico.
- Las tarifas para publicar esquelas varían según el formato elegido, con precios que van desde 180 €.
- El periódico también ofrece una sección de obituarios que destaca la vida de personas relevantes de la región.
Cómo acceder a las esquelas de El Diario Montañés fácilmente
Acceder a las esquelas de El Diario Montañés es un proceso sencillo que te permitirá encontrar información actualizada sobre defunciones, aniversarios y obituarios en Cantabria. El sitio web del diario está organizado de manera que los usuarios pueden navegar fácilmente por las diferentes secciones dedicadas a las esquelas. Para facilitar tu búsqueda, es importante conocer las secciones específicas donde se publican estas esquelas y cómo moverte por ellas.
Además, existen algunos consejos útiles que pueden mejorar tu experiencia al buscar esquelas. Por ejemplo, utilizar la función de búsqueda del sitio puede ahorrarte tiempo y ayudarte a encontrar la información que necesitas de manera más eficiente. También es recomendable revisar las actualizaciones diarias, ya que las esquelas se publican con frecuencia y pueden variar según la localidad.Navegando por las secciones de esquelas en el sitio web
En el sitio web de El Diario Montañés, las esquelas están organizadas en diferentes secciones, lo que permite a los usuarios localizarlas fácilmente. Puedes encontrar esquelas específicas por región, como esquelas de Santander, Los Corrales de Buelna, y Torrelavega. Al acceder a estas secciones, podrás ver las esquelas más recientes y filtrarlas por fecha si lo deseas.- Las esquelas se actualizan diariamente, asegurando que la información sea siempre reciente.
- El sitio permite buscar por nombre, facilitando la localización de esquelas específicas.
- Revisar las secciones regionales puede ofrecerte una visión más completa de las defunciones en tu área.
Ejemplos recientes de esquelas publicadas en el diario
El Diario Montañés actualiza diariamente sus esquelas, proporcionando información valiosa sobre defunciones en Cantabria. A continuación, se presentan algunos ejemplos recientes de esquelas publicadas en el diario montañes, que incluyen nombres, fechas y breves descripciones de cada persona recordada. Estos ejemplos reflejan la diversidad de la comunidad y la importancia de honrar la memoria de aquellos que han partido.
| Nombre | Fecha | Descripción |
|---|---|---|
| Doña Nieves Alvear Lainz | 29 de octubre | Una querida madre y abuela, conocida por su dedicación a la familia. |
| Don José Antonio Iglesias González | 29 de octubre | Un destacado empresario de la región, admirado por su espíritu emprendedor. |
| Doña Paula Lorenzo Fernández | 29 de octubre | Una apasionada educadora que dejó una huella imborrable en sus alumnos. |
| Don Adriano García Marcos | 29 de octubre | Un veterano de guerra, reconocido por su valentía y servicio a la patria. |
| Doña Ana María Fernández Gatón | 29 de octubre | Una artista talentosa, conocida por su contribución a la cultura local. |
Pasos para publicar una esquela en El Diario Montañés
Publicar una esquela en El Diario Montañés es un proceso sencillo que permite a las familias honrar la memoria de sus seres queridos. Para comenzar, es importante tener en cuenta los detalles que se deben incluir en la esquela, como el nombre del fallecido, la fecha de defunción y cualquier mensaje personal que se desee agregar. Una vez que tengas toda la información lista, puedes proceder a contactar al diario para realizar la publicación.
Existen varias opciones para enviar tu esquela. Puedes hacerlo llamando al servicio de atención al cliente al 900 333 590, disponible las 24 horas, o enviando un correo electrónico a esquelas@esquelasdiariomontanes.com. También es posible realizar la contratación a través de funerarias asociadas con El Diario Montañés. Recuerda que las tarifas para publicar una esquela varían según el modelo elegido, por lo que es recomendable consultar los precios antes de proceder.
Contacto y opciones para enviar su esquela correctamente
Para publicar una esquela en El Diario Montañés, hay varias formas de contacto disponibles que facilitan el proceso. Puedes comunicarte directamente con el servicio de atención al cliente a través del teléfono 900 333 590, que está disponible las 24 horas del día. Otra opción es enviar un correo electrónico a esquelas@esquelasdiariomontanes.com, donde podrás proporcionar toda la información necesaria para la publicación. Es recomendable ser claro y conciso al presentar los detalles para asegurar que tu esquela se publique correctamente.
Además, muchas funerarias asociadas con El Diario Montañés también pueden ayudar en el proceso de envío de esquelas. Al optar por esta vía, asegúrate de tener toda la información lista para facilitar el trabajo del personal. Recuerda que una buena comunicación y la claridad en los detalles son clave para que tu esquela refleje adecuadamente la memoria de tu ser querido.
Tarifas y formatos disponibles para publicar esquelas
Al considerar la publicación de esquelas en El Diario Montañés, es fundamental conocer las tarifas y los formatos disponibles. Las tarifas varían según el modelo de esquela que elijas. Actualmente, hay tres formatos principales: el Modelo 1, el Modelo 2 y el Modelo 3, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presenta una tabla que detalla los formatos y sus respectivos precios para que puedas tomar una decisión informada.
| Formato | Dimensiones | Precio |
|---|---|---|
| Modelo 1 | 129 x 48 mm | 180 € |
| Modelo 2 | 63 x 100 mm | 291 € |
| Modelo 3 | 63 x 152 mm | Precio diferente |
Leer más: Bicicletas de montaña segunda mano: calidad y garantía a buen precio
Cómo personalizar tu esquela para un impacto emocional duradero
Publicar una esquela en El Diario Montañés es una forma de honrar la memoria de un ser querido, pero puedes ir más allá de lo convencional al personalizar tu mensaje. Considera incluir anécdotas o recuerdos que resalten la personalidad y los logros del fallecido. Esto no solo hace que la esquela sea más significativa para quienes la lean, sino que también puede proporcionar un sentido de consuelo a aquellos que están en duelo, al recordar momentos especiales compartidos.
Además, puedes optar por incluir una foto del difunto que capture su esencia, lo que puede hacer que la esquela sea aún más conmovedora. Este tipo de personalización no solo es un tributo, sino que también puede resonar en la comunidad, fomentando un sentido de conexión y apoyo entre quienes conocen a la persona fallecida. Recuerda que cada detalle cuenta y que una esquela bien elaborada puede dejar una huella duradera en los corazones de quienes la leen.
